EE.UU. reporta 216 muertes infantiles por gripe, la cifra más alta en 15 años. Expertos alertan sobre baja vacunación y llaman a proteger a los niños.
Estados Unidos vive su temporada de gripe pediátrica más letal desde la pandemia de H1N1 en 2009. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron 216 muertes infantiles, una cifra que ya supera las 207 registradas el año pasado.
Otras noticias: Venezuela rechaza orden de tribunal de la ONU de detener plan electoral en zona disputada con Guyana
El doctor Sean O’Leary, de la Academia Americana de Pediatría, señaló que esta cifra probablemente crecerá. “Muchos casos aún no se han contabilizado. El subregistro es casi seguro”, dijo. O’Leary también destacó la caída en las tasas de vacunación: solo el 49 % de los niños recibió la vacuna contra la gripe esta temporada, frente al 64 % hace cinco años.
Aunque las vacunas no siempre evitan síntomas, sí reducen drásticamente hospitalizaciones y muertes. Sin embargo, la desinformación, el debate político y la falta de personal en clínicas pediátricas han limitado su aplicación.
La temporada no solo ha afectado a menores.
Se estima que 47 millones de personas han enfermado, 610.000 fueron hospitalizadas y 26.000 murieron. Entre adultos hospitalizados, el 95 % tenía condiciones preexistentes. En cambio, solo el 53 % de los niños hospitalizados presentaba alguna condición previa, como asma u obesidad.
Léase también: Mujer sudafricana es condenada por vender a su hija de seis años, que sigue desaparecida
Pese a estas cifras, la actividad gripal muestra señales de descenso desde febrero.
Los 50 estados reportaron niveles bajos o mínimos la semana pasada. El informe también señala que esta temporada se ha caracterizado por la circulación simultánea de dos cepas de influenza tipo A: H1N1 y H3N2. Las vacunas han demostrado eficacia contra ambas variantes.
Los CDC siguen recomendando la vacunación anual para todos desde los seis meses de edad. O’Leary espera que esta temporada sirva como llamado de atención: “Necesitamos proteger a nuestros niños”.
Te puede interesar: Gustavo Petro, al estilo de Hugo Chávez, empuñó la espada de Simón Bolívar, en la marcha del 1 de mayo