FaceAge, una IA que analiza selfies, predice la edad biológica con precisión. Podría transformar diagnósticos médicos y personalizar tratamientos en oncología.
Una nueva herramienta de inteligencia artificial llamada FaceAge puede transformar la medicina moderna. Su función es simple, pero revolucionaria: analiza una selfie y predice la edad biológica de una persona, ofreciendo a los médicos un nuevo criterio para personalizar tratamientos.
Otras noticias: Brasil, Colombia y Chile apuestan por mayor cooperación económica con China
Desarrollada por investigadores de Mass Brigham Health, afiliado a Harvard, FaceAge se entrenó con más de 58.000 retratos de adultos mayores. Luego se probó con más de 6.000 pacientes en Estados Unidos y Países Bajos que recibían tratamiento oncológico. En promedio, los pacientes con cáncer parecían biológicamente casi cinco años mayores que su edad cronológica.
Este hallazgo tiene un impacto directo en la medicina.
Un paciente de 75 años con edad biológica de 65 podría tolerar tratamientos agresivos, mientras que otro de 60 con edad biológica de 70 quizá no. Según el doctor Raymond Mak, coautor del estudio, FaceAge podría ser un biomarcador útil en decisiones clínicas complejas.
Además de predecir la edad, la IA identificó vínculos entre una mayor edad biológica y menor probabilidad de supervivencia. También superó a médicos al predecir qué pacientes con cáncer terminal vivirían más de seis meses.
Léase también: En la alfombra roja de Cannes, ni desnudez, “por decencia”, ni trajes de grandes volúmenes
Aunque aún se investigan posibles sesgos raciales, los resultados preliminares no mostraron problemas significativos. Los creadores trabajan en una versión mejorada con 20.000 nuevos casos y estudian el impacto de maquillaje o cirugías en el modelo.
FaceAge pronto tendrá un portal público para pruebas voluntarias.
Sin embargo, los desarrolladores advierten que el uso médico solo llegará tras más validación. Si se aplica con ética, esta tecnología puede redefinir cómo entendemos el envejecimiento y tomamos decisiones médicas. Con solo una selfie, el rostro podría contar mucho más de lo que pensamos.
Te puede interesar: Las esporas microscópicas de un hongo son la nueva amenaza de supermicrobio en el mundo