Presidente de Colombia Gustavo Petro

Presidente Petro convocará sesiones extras para discutir reforma a la salud

La Cámara de Representantes cerró su primera sesión extra sin debatir la reforma a la salud, en medio de objeciones sobre la validez del proceso y la convocatoria.

La primera sesión extraordinaria de la Cámara de Representantes concluyó sin debatir la reforma a la salud, a pesar de ser uno de los proyectos centrales del Gobierno. La sesión inició a las 5:12 pm del miércoles 12 de febrero con la lectura del decreto de convocatoria por parte del secretario general, Jaime Luis Lacouture. 

Otras noticias: Una vacuna experimental logra frenar la recaída en cáncer de riñón avanzado

Varios representantes expresaron dudas sobre la validez del proceso.

Andrés Eduardo Forero, del Centro Democrático, afirmó que cualquier aprobación de artículos sumaría más irregularidades a una reforma que ya tiene problemas. Lina María Garrido, de Cambio Radical, cuestionó la legitimidad de la convocatoria, señalando que el ministro del Interior no estaba en funciones al momento de firmarla. “Esta sesión es completamente nula porque el que nos convocó no estaba debidamente posesionado”, sostuvo.

Léase también: Nueve astronautas estudian los efectos de una misión a Marte en el cuerpo de la mujer

Marelen Castillo también criticó la falta de respaldo gubernamental a la iniciativa.

“No tenemos un gabinete que respalde una reforma como la de la salud”, indicó. Tras la interpretación del himno nacional, la sesión continuó con el anuncio de proyectos para la siguiente plenaria y otros puntos administrativos. Finalmente, Lacouture levantó la sesión a las 5:48 p.m. y convocó a los representantes para una nueva reunión este jueves a las 9:00 a.m.

El debate sobre la reforma a la salud sigue en incertidumbre, mientras persisten las tensiones entre el Gobierno y la oposición sobre su viabilidad legislativa.


Te puede interesar: El 78 % de personas LGTBI+ con discapacidad sufre acoso