Supersalud impone sanciones a Audifarma y Sumiprocesos por fallas en la entrega de medicamentos, afectando a pacientes del sistema de salud en Colombia.
Por primera vez, la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) sancionó a dos gestores farmacéuticos por fallas en la entrega de medicamentos y dispositivos médicos dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). Audifarma y Sumiprocesos fueron multadas por incumplimientos en la dispensación de insumos esenciales y omisión en la entrega de información clave.
Otras noticias: Nueva York protegerá la identidad de los médicos que receten píldoras abortivas
Audifarma recibió una multa de 230 salarios mínimos
Tendrá que pagar por irregularidades en la distribución de medicamentos en Caldas y por inconsistencias en sus reportes. Sumiprocesos fue sancionada con 250 salarios mínimos tras detectarse demoras en la entrega de dispositivos médicos en La Guajira, además de operar sin inventario suficiente, generando retrasos que ponían en riesgo a los pacientes.
Léase también: Día internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina
El superintendente Giovanny Rubiano resaltó que, aunque la regulación de estos actores es limitada, deben cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley Estatutaria de Salud. Actualmente, en Colombia operan 137 gestores farmacéuticos, encargados de garantizar la dispensación de medicamentos en convenio con las EPS.
Las quejas por fallas en la entrega de insumos sumaron 290.836 en el último año
Se ha evidenciado deficiencias en el sistema. Supersalud anunció que fortalecerá la vigilancia sobre estos actores para garantizar la entrega oportuna de medicamentos y dispositivos médicos.
Por su parte, Audifarma expresó su disposición a presentar recursos legales y reafirmó su compromiso con el acceso a tratamientos. Destacando las dificultades que enfrenta el sistema de salud.
Te puede interesar: Aumentan los casos de cáncer de pulmón entre los no fumadores