Jóvenes en su celular

TikTok e Instagram afectan más al bienestar psicológico de las niñas que al de los niños

Un estudio español revela que TikTok e Instagram impactan más en el bienestar psicológico de las niñas debido a la presión estética y la necesidad de validación externa.

Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que TikTok e Instagram tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las niñas que en los niños.

Otras noticias: Tras marcha en Friusa, Antigua Orden Dominicana convoca marcha hacia el Palacio Nacional

El estudio, basado en una encuesta a 1.043 adolescentes españoles de 12 a 18 años, muestra que las niñas se sienten más observadas y presionadas por su imagen. Según las investigadoras Mònika Jiménez (UPF) y Mireia Montaña (UOC), esta necesidad de validación externa intensifica los efectos negativos de estas redes en su bienestar emocional.

Los encuestados evaluaron del 1 al 5 el impacto de estas plataformas en su vida social. 

Mientras que aspectos como la organización colectiva con 3,52% y la pertenencia grupal con 3,51% recibieron valoraciones positivas, el bienestar psicológico obtuvo una puntuación más baja con 3,06%. Sin embargo, las chicas lo calificaron aún peor con 2,9%frente al 3,13% de los niños.

Léase también: Detienen a cuatro personas por amenaza contra la popular banda mexicana Grupo Firme

El estudio también destaca cómo los algoritmos de TikTok refuerzan roles de género tradicionales. 

A las chicas se les sugieren contenidos sobre moda y belleza, afectando su autoestima, mientras que los chicos reciben videos de deportes y competencia, fortaleciendo estereotipos de masculinidad.

Aunque los jóvenes perciben un impacto general neutro en su vida, los investigadores advierten sobre la necesidad de una mayor educación digital para reducir estos efectos y fomentar un uso más crítico de las redes.

Te puede interesar: El Gobierno de Milei celebró el «Día del Niño por Nacer» y la Ciudad amaneció empapelada con afiches antiderechos