Un ensayo clínico muestra que nueve pacientes con cáncer de riñón avanzado siguen libres de la enfermedad tras recibir una vacuna personalizada hace tres años.
Un estudio publicado en Nature revela avances en la lucha contra el cáncer de riñón avanzado. Investigadores del Instituto del Cáncer Dana-Farber de Boston desarrollaron una vacuna experimental personalizada que ha evitado la recaída en nueve pacientes durante más de tres años.
Otras noticias: Supersalud sanciona a Audifarma, tras lío con Nueva EPS que está intervenida desde 2024
El tratamiento estándar para este tipo de cáncer incluye cirugía e inmunoterapia, pero en muchos casos la enfermedad regresa. Para prevenirlo, los científicos diseñaron una vacuna a partir del tejido tumoral extraído durante la cirugía. Este proceso identificó neoantígenos, proteínas únicas de las células cancerosas, que permiten al sistema inmune reconocer y destruir cualquier célula tumoral restante.
Cinco de los pacientes también recibieron el fármaco inmunoterapéutico ipilimumab.
Tras tres años de seguimiento, ninguno ha mostrado signos de recaída, lo que indica el potencial de esta estrategia en tumores con pocas mutaciones, como el cáncer renal.
Léase también: Fiscal del Tribunal Penal Internacional pide detener a los líderes talibanes por persecución de género
Patrick Ott, coautor del estudio, destacó que la vacuna generó una respuesta inmune rápida y duradera. Sin embargo, señaló que serán necesarios ensayos clínicos más amplios para confirmar su eficacia.
Actualmente, un estudio internacional evalúa una versión similar de esta vacuna combinada con inmunoterapia.
Empresas como BioNTech también trabajan en vacunas de ARN mensajero para personalizar tratamientos contra el cáncer. Estos avances abren la puerta a una nueva era de terapias individualizadas, donde la inteligencia artificial y la secuenciación genética acelerarán el desarrollo de tratamientos más efectivos.
Te puede interesar: ‘Montañas de vida’, el poder terapéutico del senderismo en mujeres con cáncer