California propone leyes para sancionar a ciudades que bloqueen clínicas de aborto y proteger píldoras abortivas ante posibles restricciones federales.
Los demócratas de California, liderados por el fiscal general Rob Bonta, han anunciado dos proyectos de ley para fortalecer las protecciones al aborto en el estado. Estas iniciativas buscan combatir las restricciones locales a las clínicas de aborto y proteger el acceso al aborto con medicamentos.
La primera propuesta permitirá sancionar a ciudades y gobiernos locales que interfieran con la apertura de clínicas, reforzando la Ley de Privacidad Reproductiva. Este proyecto responde a casos recientes en los que ciudades como Beverly Hills y Fontana bloquearon la apertura de centros de aborto.
“Las leyes deben aplicarse plenamente para garantizar el acceso a estas clínicas”, afirmó la asambleísta Rebecca Bauer-Kahan, autora del proyecto.
El segundo proyecto, impulsado por la asambleísta Maggy Krell, busca blindar la cadena de suministro de píldoras abortivas ante posibles restricciones federales. Krell destacó que el objetivo es proteger a fabricantes, distribuidores y profesionales de la salud que administren estos medicamentos en California, especialmente frente a un gobierno federal hostil a los derechos reproductivos.
Ambas medidas forman parte de los esfuerzos de California por mantener su posición como refugio seguro para la salud reproductiva
Tras la revocación de Roe v. Wade en 2022. Se presentaron en el marco de una sesión legislativa especial convocada por el gobernador Gavin Newsom para defender políticas estatales frente a posibles ataques del próximo gobierno de Donald Trump.
Bonta subrayó que California está preparada para enfrentar los desafíos que puedan surgir, con un plan que combina estrategias legislativas y litigios. Estas medidas refuerzan el compromiso del estado con la libertad reproductiva, pese a las críticas de sectores conservadores.
Te puede interesar: Feminicidio en Medellín conmociona al país