El secretario de Comercio de EE.UU. aseguró que las exenciones arancelarias para electrónicos, como smartphones y chips, serán temporales y estratégicas.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, anunció que las exenciones arancelarias para productos electrónicos como semiconductores y smartphones serán solo temporales. La medida forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer sectores clave de la industria nacional, en especial aquellos relacionados con la seguridad y autosuficiencia tecnológica.
Otras noticias: República Dominicana busca las causas de la tragedia en la discoteca, que dejó 221 muerto
Lutnick explicó que en los próximos meses se impondrán aranceles dirigidos específicamente a sectores estratégicos
Entre ellos los semiconductores y productos farmacéuticos. “Necesitamos nuestros medicamentos, y necesitamos que los semiconductores y nuestros electrónicos se fabriquen en Estados Unidos. No podemos depender de países extranjeros para cosas fundamentales”, señaló.
Léase también:Murió el famoso escritor peruano Mario Vargas Llosa
El secretario aclaró que los productos actualmente exentos de aranceles no quedarán fuera del alcance de las futuras medidas comerciales. “Estas exenciones están incluidas en los aranceles de semiconductores que llegarán pronto. No son permanentes”, recalcó.
Lutnick también subrayó la intención del gobierno de traer de vuelta la producción crítica al país.
Aseguró que los nuevos aranceles buscarán incentivar la fabricación local y reducir la dependencia de cadenas de suministro extranjeras, especialmente en tiempos de tensiones geopolíticas.
Sobre la relación con China, dijo confiar en que el expresidente Donald Trump y el presidente Xi Jinping podrán encontrar una solución favorable. “Creo que Trump asegurará un buen resultado para Estados Unidos”, concluyó.
Estas declaraciones marcan un giro importante en la política comercial, con énfasis en la protección de industrias sensibles y el fortalecimiento de la producción nacional.
Te puede interesar: Mujer australiana da a luz al bebé de otra persona por error en clínica de fertilización in vitro