lobo terrible imagen creada con biotecnologia

Científicos aseguran haber revivido al “lobo terrible”, que se había extinguido hace más de 10 mil años

Científicos aseguran haber revivido al “lobo terrible”, especie extinta hace más de 10.000 años, mediante ingeniería genética y ADN antiguo.

Científicos de la empresa Colossal Biosciences afirman haber logrado un hito histórico: traer de vuelta al “lobo terrible”, una especie que se extinguió hace más de 10.000 años. Usando ingeniería genética y ADN antiguo, el equipo creó tres ejemplares llamados Rómulo, Remo y Khaleesi, que nacieron el 1 de octubre de 2024.

Otras noticias: Tennessee aprueba plan que permitiría a escuelas públicas rechazar a alumnos indocumentados

El proyecto comenzó con la reconstrucción del genoma a partir de un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000 años. 

Luego, identificaron 20 diferencias clave en 14 genes responsables de las características distintivas del lobo terrible: tamaño un 20% mayor que el del lobo gris, pelaje blanco, cabeza ancha, mandíbulas potentes y musculatura robusta.

Las células madre editadas se implantaron en óvulos vaciados y fueron gestadas por perras comunes. Los cachorros, actualmente en una reserva protegida en el norte de EE. UU., pesan 36 kg, miden 1.20 m de largo y tienen seis meses de edad.

Léase también: La esposa del hombre deportado por error defiende su inocencia y carga contra Trump y Bukele

El primer aullido fue compartido por Colossal en redes sociales. La paleontóloga Angela Ferri destacó su tono más profundo y potente: “Refleja su estructura más robusta”.

El CEO de Colossal, Ben Lamm, declaró: “Escuchar ese aullido fue como retroceder en el tiempo”.

Sin embargo, no se ha publicado aún un estudio revisado por expertos independientes. Varios científicos piden cautela, dado que aún se desconoce cuán fieles son estos animales al lobo terrible original.

Beth Shapiro, directora científica del proyecto, dijo: “Deberíamos ver qué puede lograr la ciencia para revertir los daños que hemos causado”.

Los lobos terribles vivieron en América, incluida Argentina y desaparecieron con la megafauna al final del Pleistoceno.


Te puede interesar: Protestas contra Elon Musk en Estados Unidos y Europa