El Senado de Tennessee aprueba un plan que permitiría a escuelas públicas negar matrícula a alumnos indocumentados, desafiando un fallo clave de la Corte Suprema.
El Senado de Tennessee aprobó este jueves una controvertida propuesta que permitiría a las escuelas públicas rechazar o cobrar matrícula a estudiantes cuyas familias no puedan demostrar residencia legal. El proyecto, impulsado por legisladores republicanos, busca desafiar directamente el fallo de la Corte Suprema de 1982 en el caso Plyler vs. Doe, que garantiza el acceso a la educación pública sin importar el estatus migratorio.
Otras noticias: El volcán Poás lanza ceniza a 1.500 metros de altura en Costa Rica
Con 19 votos a favor y 13 en contra, los senadores dieron luz verde a la iniciativa del republicano Bo Watson.
“Esta es la voz del pueblo ejercida a través de sus funcionarios electos”, declaró Watson. Sin embargo, siete republicanos se unieron a los demócratas para oponerse. Algunos lo hicieron con lágrimas en los ojos.
Léase también: La peligrosa tendencia antitrans en Colombia
El senador Ferrell Haile, también republicano, fue uno de los opositores más visibles.
“No creo que sea correcto castigar a los niños por el error de sus padres”, dijo, citando pasajes bíblicos en su intervención. Tras la votación, un pequeño grupo de manifestantes, incluidos niños en edad escolar, fue retirado de la galería pública por gritar consignas en defensa del derecho a la educación.
La propuesta aún debe pasar por la Cámara de Representantes, donde existen diferencias en el texto legislativo. Ambas versiones tendrían que unificarse antes de llegar al escritorio del gobernador Bill Lee, quien no ha declarado su posición.
Este año, estados como Texas y Oklahoma presentaron iniciativas similares, pero Tennessee es el que más ha avanzado, lo que intensifica el debate nacional sobre derechos de los niños migrantes.
Te puede interesar: Los rescatistas siguen buscando tras el derrumbe en una discoteca dominicana que dejó 124 muertos