Una jueza desestimó la demanda contra Dua Lipa por “Levitating”, al considerar que no existían similitudes sustanciales con las canciones que alegaban plagio.
Dua Lipa obtuvo una victoria legal importante luego de que una jueza federal desestimara la demanda por plagio contra su exitoso sencillo Levitating. La denuncia, presentada en 2022 por los compositores L. Russell Brown y Sandy Linzer, afirmaba que la canción copiaba elementos de Wiggle And Giggle All Night (1979) y Don Diablo (1980).
Otras noticias: Protestas contra Elon Musk en Estados Unidos y Europa
La jueza Katherine Polk Failla, del Tribunal de Distrito de EE.UU., concluyó el pasado 27 de marzo que no existía una “similitud sustancial” entre Levitating y las obras reclamadas. Según su fallo, las coincidencias eran genéricas dentro del género pop y no constituían elementos protegidos por derechos de autor.
Failla también señaló que muchas obras comparten estructuras similares
Además citó casos anteriores como el de Ed Sheeran y Marvin Gaye. Incluso comparó las similitudes de Levitating con estilos de artistas tan variados como Mozart y los Bee Gees, afirmando que no se podía demostrar una copia ilegal.
Léase también: La esposa del hombre deportado por error defiende su inocencia y carga contra Trump y Bukele
El abogado de los demandantes, Jason T. Brown, expresó su desacuerdo y anunció que apelarán la decisión. Sostiene que los jueces no valoraron correctamente la originalidad de las composiciones de Brown y Linzer.
Esta no ha sido la única batalla legal de la cantante.
En 2022, la banda Artikal Sound System presentó otra demanda por el mismo tema, y en 2023, el productor Bosko Kante alegó el uso no autorizado de su grabación en remixes del tema.
Hasta el momento, ni Dua Lipa ni su equipo han hecho declaraciones públicas sobre el fallo. Mientras tanto, Levitating sigue siendo uno de los mayores éxitos en la carrera de la artista británica.
Te puede interesar: El gobierno Milei: una bocanada de aire para el Opus Dei