Gripa aviar en mexico

México confirma un primer caso humano de gripe aviar

México detecta el primer caso de gripe aviar H5N1 en una niña de 3 años en Durango. Su estado es grave. Autoridades llaman a extremar precauciones sanitarias.

La Secretaría de Salud de México confirmó este viernes el primer caso humano de gripe aviar H5N1 en el país. Se trata de una niña de tres años que permanece hospitalizada en estado grave en la ciudad de Torreón, Coahuila. El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) validó el resultado positivo el 1 de abril.

Otras noticias: Gabriel Boric viajó a la India buscando diversificar los mercados de Chile

La menor recibió tratamiento con oseltamivir desde su ingreso

Actualmente permanece bajo vigilancia médica en una unidad de tercer nivel. Tras la confirmación, la Secretaría notificó de inmediato a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cumpliendo con el Reglamento Sanitario Internacional.

Las autoridades explicaron que, aunque el virus puede transmitirse de animales a humanos, hasta ahora no hay evidencia de contagio sostenido entre personas. Además, indicaron que el riesgo de salud pública es bajo y que el consumo de carne de ave o huevo bien cocido no representa peligro.

Léase también: Gabriel Boric viajó a la India buscando diversificar los mercados de Chile

El Gobierno cuenta con una reserva de 40.000 tratamientos antivirales para enfrentar posibles casos. Salud también recomendó acudir de inmediato al médico si se presentan síntomas como:

  • Fiebre 
  • Tos
  • Dificultad para respirar
  • Vómito 
  • Alteraciones en la conciencia tras contacto con aves enfermas o muertas.

Se establecieron medidas preventivas 

Se pidió lavarse las manos con frecuencia, usar cubrebocas ante síntomas respiratorios, ventilar los espacios cerrados y evitar contacto con animales silvestres o de corral enfermos.

La Secretaría subrayó la importancia de cocer bien alimentos como el pollo y los huevos, y de no usar los mismos utensilios para comida cruda y cocida.


Te puede interesar: Honduras encabeza la tasa de feminicidios en Latinoamérica con 59 asesinadas