Con 22 votos a favor, Yucatán se convirtió en el estado 23 en despenalizar el aborto hasta las 12 semanas, acatando la orden de la Suprema Corte de Justicia.
El Congreso de Yucatán aprobó este miércoles la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, sumándose a los 22 estados que ya garantizan este derecho en México. Con 22 votos a favor y 13 en contra, se marcó un paso significativo en la defensa de los derechos reproductivos de mujeres y personas gestantes.
Otras noticias: Incoherencia para legislar en República Dominicana
La decisión permite interrumpir de forma legal el embarazo dentro del plazo establecido.
En caso de superar las 12 semanas, se contemplan sanciones que van de tres meses a un año de prisión o entre 50 y 200 días de trabajo comunitario.
Esta reforma responde a la instrucción emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en diciembre de 2024 ordenó al Congreso local derogar los artículos que criminalizaban el aborto autoprocurado y consentido.
Léase también: El modelo en contra de las mujeres que Milei admira
El dictamen incluye un aumento en las penas por aborto forzado.
Ahora, la sanción irá de cinco a diez años de prisión, y si se comete con violencia, se elevará a entre nueve y quince años.
Organizaciones como el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) celebraron la medida como un avance fundamental hacia la igualdad y el respeto a los derechos humanos.
Yucatán se alinea así con el criterio de la SCJN, que en 2021 declaró inconstitucional criminalizar el aborto, reafirmando el derecho a decidir como parte de la autonomía, salud y dignidad humana.
Te puede interesar: Javier Milei se burla de Neymar Jr tras la goleada de Argentina a Brasil