Trump anunció un arancel del 25% a cualquier país que compre petróleo a Venezuela, acusando al gobierno de Maduro de hostilidad y de enviar criminales a EE. UU.
Trump anunció un arancel del 25% a cualquier país que compre petróleo a Venezuela, acusando al gobierno de Maduro de hostilidad y de enviar criminales a EE. UU.
El expresidente de EE. UU., Donald Trump, anunció este lunes que impondrá un arancel del 25% a cualquier país que adquiera petróleo de Venezuela. A través de Truth Social, justificó la medida alegando que el gobierno de Nicolás Maduro ha sido “hostil” y que ha enviado criminales a EE. UU. de manera intencionada.
Otras noticias: Israel libera al codirector palestino del Óscar a Mejor Documental tras una noche detenido
La administración de Maduro rechazó las declaraciones y calificó el anuncio como una “nueva agresión” de Washington. Maduro aseguró que Venezuela superará las sanciones con “trabajo y patriotismo”.
Impacto en el comercio
Venezuela fue uno de los principales proveedores de crudo a EE. UU. en 2024, con exportaciones por $5.600 millones. Sin embargo, la nación sudamericana representa solo el 3% de las importaciones de petróleo estadounidenses, lejos del 60% que aporta Canadá.
Léase también: Gérard Depardieu es juzgado en París por supuestos abusos sexuales en un rodaje
Trump ya había considerado restringir la licencia de Chevron para operar en Venezuela, pero tras reuniones con ejecutivos petroleros, evalúa extenderla.
Contexto político y migratorio
La decisión de Trump también responde a su postura sobre migración. Argumenta que Venezuela ha permitido la entrada de criminales a EE. UU., acusaciones que Caracas niega.
La medida entrará en vigor el 3 de abril y se suma a las sanciones impuestas previamente por la administración Biden, que fueron restauradas en 2024 tras acusaciones de represión política en Venezuela.
Te puede interesar: Olivia Rodrigo pone el primer broche de oro en el Festival Lollapalooza 2025 de Chile