Emergencia nacional de lluvias

Bolivia declara emergencia nacional por lluvias que han dejado al menos 51 muertos y más de 378.000 familias afectadas

Bolivia declaró emergencia nacional tras intensas lluvias que han dejado 51 muertos y 378.000 familias afectadas. El Gobierno agiliza ayuda y busca financiamiento.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró este miércoles emergencia nacional debido a las fuertes lluvias que afectan al país desde finales de 2024. Las precipitaciones han causado inundaciones y deslizamientos, dejando 51 muertos, ocho desaparecidos y más de 378.000 familias damnificadas en los nueve departamentos del país.

Otras noticias: Disney y Pixar anuncian “Coco 2”, secuela de la conmovedora película sobre el Día de Muertos

Arce, acompañado por parte de su gabinete, explicó que esta medida busca agilizar la respuesta ante la crisis, permitiendo la adquisición de insumos de emergencia, la gestión de financiamiento internacional y la implementación de planes de reconstrucción. “Estas lluvias, según informes del Senamhi, no se registraban en el país desde hace más de 40 años. Enfrentamos una situación muy compleja”, afirmó el mandatario.

Léase también: Hombres G y Enanitos Verdes rendirán homenaje a ‘Marciano’ Cantero en una gira conjunta por EE.UU

Las inundaciones han provocado la destrucción de viviendas, cultivos y carreteras

Han dejado a comunidades enteras aisladas. Equipos de rescate trabajan en las zonas más afectadas, mientras las autoridades instan a la población a tomar precauciones.

El lunes, el Gobierno convocó a una reunión extraordinaria con los gobernadores para coordinar acciones conjuntas y acelerar la asistencia humanitaria. Se espera que en los próximos días lleguen refuerzos y más recursos para atender la emergencia.

Bolivia enfrenta una de las temporadas de lluvias más intensas en décadas

Los pronósticos indican más precipitaciones en las próximas semanas. La prioridad del Gobierno es reducir el impacto en la población y garantizar la recuperación de las zonas afectadas.


Te puede interesar: Pensionados protestan nuevamente contra el Gobierno de Milei