Pensionados protestan en Buenos Aires contra los recortes de Milei. Exigen pensiones justas mientras el Gobierno defiende sus medidas y enfrenta creciente oposición.
Jubilados argentinos protestaron nuevamente este miércoles frente al Congreso en Buenos Aires, rechazando los recortes a las pensiones impulsados por el presidente Javier Milei. Estas manifestaciones han ocurrido cada semana, aunque la de esta jornada fue menos concurrida que las anteriores.
Otras noticias: Cientos de detenidos en República Dominicana por tráfico de haitianos
A la protesta se sumaron organizaciones sociales y ciudadanos solidarios con los pensionados.
En marzo, una manifestación similar derivó en enfrentamientos con la policía, dejando más de 100 detenidos y casi 50 heridos. En esta ocasión, salvo algunos empujones y gritos, no hubo incidentes graves.
El Gobierno de Milei justifica los recortes como parte de su plan económico.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha afirmado que ciertos grupos intentan desestabilizar la administración con estas protestas.
Léase también: Petro culpa de crisis de la salud a dispensarios y prestadores mientras promueve reforma al sistema
El ajuste impacta a miles de personas, como Nilda Rivadeneira, quien a sus 60 años esperaba jubilarse, pero la eliminación de la moratoria previsional se lo impide. Sin los 30 años de aportes requeridos, Nilda deberá seguir trabajando en empleos precarios, sin poder acceder a una pensión.
La Confederación General del Trabajo anunció que se unirá a la protesta el 9 de abril y convocó a un paro nacional el 10. La tensión entre el Gobierno y los jubilados sigue en aumento, mientras el debate sobre el sistema previsional se intensifica.
Te puede interesar: Disney y Pixar anuncian “Coco 2”, secuela de la conmovedora película sobre el Día de Muertos