La FA prohíbe a mujeres trans jugar fútbol femenino desde junio, tras fallo judicial que define el sexo legal como biológico. Hay 20 jugadoras trans registradas.
La Federación Inglesa de Fútbol (FA) anunció este martes que a partir del 1 de junio prohibirá la participación de mujeres transgénero en ligas femeninas en Inglaterra. La decisión sigue al fallo del Tribunal Supremo británico del 16 de abril, que determinó que la Ley de Igualdad define legalmente a una mujer según su sexo biológico.
Otras noticias: Illinois considera eliminar programa de salud para inmigrantes ante presupuesto limitado
En un comunicado oficial, la FA explicó que su anterior política permitía la participación de mujeres trans, siempre que cumplieran criterios específicos, como niveles hormonales bajos. Esa política, aseguraron, fue diseñada para incluir a más personas en el deporte, en sintonía con normativas de UEFA y FIFA.
“Este es un asunto complejo. Siempre dijimos que si la ley cambiaba, revisaríamos nuestra política. El fallo judicial nos obliga a ajustar nuestra normativa”, declaró la FA.
La medida afectará principalmente al fútbol amateur
Actualmente hay 20 mujeres trans registradas como jugadoras. No se reportan casos en el fútbol profesional femenino.
Léase también: Milei y un nuevo desencuentro con la prensa
En abril, la FA ya había endurecido los requisitos para permitir la inclusión de mujeres trans. Solicitaba pruebas hormonales y evaluaciones sobre el impacto de la jugadora en la seguridad y la equidad de los partidos.
Aunque la federación insiste en que busca respetar la ley, la medida ha generado polémica.
Grupos defensores de los derechos trans afirman que la exclusión limita el acceso igualitario al deporte y refuerza la discriminación. Por otro lado, sectores que respaldan la decisión argumentan que la equidad en la competencia deportiva debe basarse en el sexo biológico.
La prohibición marca un punto de inflexión en el debate sobre la inclusión trans en el deporte y anticipa más medidas similares en otras disciplinas del Reino Unido.
Te puede interesar: El Congreso de El Salvador aprueba ley que grava con un impuesto del 30 % a donaciones de ONG