El inicio del 2024 no fue el mejor para Jap贸n. El pa铆s asi谩tico se vio golpeado por un terremoto de 7,6 grados en este inicio de a帽o, un suceso que registra alrededor de 50 personas fallecidas y una alerta de tsunami.
Un inesperado inicio de 2024
Pocas horas despu茅s de pasar la festividad de a帽o nuevo, Jap贸n vivi贸 un sorpresivo episodio producto de un terremoto de 7,6 grados en la escala de Richter. Seg煤n informaron autoridades japonesas, el epicentro del terremoto estuvo ubicado en el noreste de Anamizu, prefectura de Ishikawa, y cont贸 con una profundidad de 10 kil贸metros.
Un elevado n煤mero de r茅plicas y alerta de tsunami
Uno de los tantos inconvenientes que genera preocupaci贸n en Jap贸n cuando se presentan terremotos, es la alerta de tsunami, toda vez que nos estamos refiriendo, en s铆, a una isla. Esta vez, con el terremoto que tuvo lugar el 1ro de enero de 2024, no hubo excepci贸n al respecto ya que despu茅s de la activaci贸n de las alarmas y el posterior movimiento tel煤rico, se estableci贸 la alerta de tsunami en toda la costa oeste del pa铆s.
Sumado a lo anterior, se present贸 el desplazamiento masivo de personas en distintas zonas del pa铆s, producto de las constantes r茅plicas que se presentaron (cerca de 60), todas en b煤squeda de refugio. Las estimaciones que han hecho las autoridades en Jap贸n, sugieren que las r茅plicas se seguir谩n presentando en los siguientes d铆as, aunque las alertas de tsunami ya fueron desactivadas.
El recuerdo de 2011 y el constante riesgo nuclear
Lo recientemente acontecido en este inicio de 2024, record贸 lo sucedido en Jap贸n hace m谩s de 10 a帽os, justo en 2011. Y es que, en ese a帽o, Jap贸n fue golpeado por un tsunami que cobr贸 m谩s de 16.000 vidas y gener贸 una crisis nuclear en Fukushima. Importante recordar que aquel terremoto registr贸 una magnitud de 9 grados, siendo el terremoto m谩s potente que azot贸 a Jap贸n y uno de los cinco terremotos m谩s fuertes de los que se tenga registro desde 1900.
En esta ocasi贸n, y para fortuna de los japoneses, la alerta de tsunami fue r谩pidamente desactivada toda vez que las olas no superaron los 2 metros y, tal como inform贸 Kansai Electric, la mayor empresa operadora de energ铆a nuclear en Jap贸n, no se reportaron irregularidades en ninguna de las plantas nucleares de la zona afectada.
Una tragedia que ya cobra m谩s de 50 vidas
Aunque por el momento sea prematuro contar con cifras reales que cuantifiquen el total de los da帽os, las autoridades han reportado m谩s de 50 v铆ctimas mortales, estando a la espera del avance con las maniobras de rescate de un n煤mero indeterminado de personas que pueda encontrarse bajo los escombros. Las zonas m谩s afectadas son:
- Toyama
- Kanazawa
- Suzu
- Nanao
Un sorpresivo suceso que significa para Jap贸n un sombr铆o inicio de 2024.
Te puede interesar: LO QUE DEBES SABER SOBRE EL ABORTO Y LA MIFEPRISTONA