España y República Dominicana firman acuerdo de cooperación por $123 millones. Se enfocará en educación, empleo, derechos humanos y sostenibilidad ambiental.
España y República Dominicana firmaron este 14 de mayo un acuerdo de cooperación por 123 millones de dólares, de los cuales 40 millones serán no reembolsables. Esta alianza financiará proyectos en áreas clave como derechos humanos, empleo digno, educación técnica inclusiva y sostenibilidad ambiental.
Otras noticias: China permite entrada sin visa a ciudadanos de cinco países latinoamericanos
El canciller dominicano, Roberto Álvarez, y la secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Eva Granados Galiano, lideraron la firma del acuerdo, que forma parte del Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible 2025-2029. Ambos gobiernos reafirmaron su compromiso con una cooperación eficaz y transformadora.
Los fondos se destinarán al fortalecimiento del Estado de derecho
Además de la mejora de condiciones laborales y el acceso a una educación técnico-profesional con enfoque de género. Además, se impulsará la gestión sostenible del territorio, priorizando el acceso universal al agua, el saneamiento y la resiliencia frente al cambio climático.
Léase también: China permite entrada sin visa a ciudadanos de cinco países latinoamericanos
Durante la firma, Álvarez destacó que este acuerdo consolida una cooperación que fortalece las instituciones dominicanas y mejora la calidad de vida de la ciudadanía. Granados subrayó que España mantiene desde 1988 una sólida relación de cooperación con la nación caribeña, marcada por objetivos comunes en desarrollo y bienestar social.
El evento contó con la participación de altos funcionarios de ambos países
Incluyendo viceministros dominicanos y representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), entre ellos Nuria Pérez Llavero y el embajador español en Santo Domingo, Antonio Pérez-Hernández Torra.
Este nuevo pacto refuerza la alianza estratégica entre ambos países, enfocada en lograr un desarrollo inclusivo y sostenible que responda a los desafíos sociales y ambientales actuales.
Te puede interesar: Tiktoker fue asesinada en México mientras hacía un en vivo