El director Carl Erik Rinsch

Arrestan al director de Hollywood acusado de estafar US$ 11 millones a Netflix por una serie que nunca se emitió

Carl Erik Rinsch fue arrestado por defraudar $11 millones a Netflix, dinero que usó para criptomonedas, autos de lujo y demandas contra la misma empresa.

Carl Erik Rinsch, director de la película 47 Ronin, fue arrestado este martes en West Hollywood tras ser acusado de fraude electrónico y lavado de dinero. Las autoridades aseguran que estafó a Netflix por un total de 11 millones de dólares, fondos que debían destinarse a la producción de una serie de ciencia ficción que nunca se emitió.

Otras noticias: Consumo investigará posibles irregularidades en la venta de entradas de Bad Bunny

Según los fiscales, Netflix había acordado financiar White Horse, una serie que Rinsch presentó como un ambicioso proyecto audiovisual. Inicialmente, la plataforma desembolsó 44 millones de dólares. Sin embargo, cuando Rinsch solicitó 11 millones adicionales para finalizar la producción, Netflix accedió.

En lugar de continuar con el rodaje, el director transfirió esos fondos a una cuenta de corretaje personal.

Desde allí, invirtió en criptomonedas y otros activos de alto riesgo. La mitad del dinero se perdió en dos meses. Aun así, Rinsch logró ganancias con las criptos, las cuales retiró y usó para cubrir gastos personales.

Léase también: El testimonio de Cassie en el juicio contra Diddy expone el lado oscuro de su relación.

Los registros revelan que el cineasta gastó cerca de 10 millones de dólares en artículos de lujo. 

Compró cinco autos Rolls-Royce, un Ferrari, muebles, antigüedades, relojes costosos y ropa de diseñador. También invirtió un millón en abogados para demandar a Netflix, exigiendo más dinero.

La acusación formal fue presentada en Nueva York, pero su comparecencia inicial se realizará en un tribunal federal en California. Hasta el momento, no se sabe si cuenta con representación legal. Netflix se negó a hacer comentarios sobre el caso.

El arresto de Rinsch pone en evidencia las vulnerabilidades que aún existen en las grandes producciones audiovisuales financiadas por plataformas de streaming.


Te puede interesar: Nuevo documental de Selena y Los Dinos llegará a Netflix