Javier Milei hablando en evento

Manifestantes piden la derogación de una ley que despenaliza el aborto en Argentina

Miles de personas marcharon en Argentina pidiendo la derogación de la ley del aborto. Otros sectores defienden el derecho a decidir y advierten sobre retrocesos en derechos.

Miles de manifestantes antiaborto marcharon el sábado en Buenos Aires y otras ciudades de Argentina exigiendo la derogación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, sancionada en 2020.

Otras noticias: Helia Molina defiende reglamento para acceso equitativo al aborto

Con banderas argentinas y consignas a favor de la vida, los manifestantes recorrieron la Avenida Libertador, instando al presidente Javier Milei y al Congreso a derogar la normativa. “Es momento de cumplir lo que prometieron”, afirmó Mariela Chinelli, psicóloga y participante de la marcha.

La ley fue promulgada en 2021 por el entonces presidente Alberto Fernández

Esta permite la interrupción del embarazo hasta la semana 14 y en casos de violación o riesgo para la madre. Su aprobación marcó un cambio en América Latina, donde la mayoría de los países mantienen restricciones severas.

Léase también: Alabama no puede procesar a grupos que ayudan a mujeres a viajar para abortar, dice juez federal

Amparo Medina, activista ecuatoriana, viajó para apoyar la protesta. “Argentina es el referente para abolir el aborto en América Latina”, declaró.

Durante su campaña, Milei prometió derogar la ley. Sin embargo, pese a un proyecto presentado por legisladores oficialistas en febrero, su gobierno se desvinculó del tema, indicando que no es prioridad en su agenda.

Organizaciones feministas y defensoras de derechos humanos advierten sobre los riesgos de retroceder en derechos adquiridos. 

El aborto legal salva vidas, evita muertes por prácticas inseguras y garantiza el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo”, sostuvo Victoria Tesoriero, activista de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal. Grupos a favor de la legislación vigente insisten en que criminalizar la interrupción del embarazo solo afectaría a las mujeres más vulnerables.

Te puede interesar: Somos Infinitos: el lema del Día Mundial del Autismo