Aborto legal en México

Tabasco despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación; es el estado 24 en garantizarlo

Con 33 votos a favor, Tabasco se convierte en el estado 24 de México en despenalizar el aborto hasta las 12 semanas, en cumplimiento con fallos de la Suprema Corte.

El Congreso de Tabasco aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, sumándose así a los 23 estados mexicanos que ya garantizan este derecho. La decisión se tomó con 33 votos a favor, uno en contra del priista Fabián Granier Calles y una abstención de la legisladora Lourdes Morales López, del Partido Verde.

Otras noticias: Shakira inicia gira por EEUU con Alejandro Sanz y Wyclef Jean como invitados

La reforma responde al cumplimiento de resoluciones

Que fueron emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y un Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito. Ambas instancias indicaron que criminalizar el aborto vulnera los derechos humanos de las mujeres y personas gestantes.

Durante la sesión, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Marcos Rosendo Medina Filigrana, expresó su desacuerdo con lo que calificó como una “intromisión” del Poder Judicial Federal en funciones legislativas, aunque reconoció la obligatoriedad de acatar los fallos judiciales.

Léase también: El Gobierno de Trump, demandado por obstruir la prevención de embarazos adolescentes

Tras la aprobación, se solicitó al Ejecutivo estatal emitir el decreto correspondiente para su promulgación y publicación en el Periódico Oficial del Estado. Esto oficializa la reforma y marca un avance significativo en el acceso a los derechos reproductivos en Tabasco.

Se refiere a casos de violación, inseminación no consentida o cuando la vida de la mujer estuviera en riesgo. La nueva legislación elimina las penas para quienes decidan interrumpir el embarazo dentro del primer trimestre.

Con esta decisión, Tabasco fortalece el marco legal para garantizar la salud y la autonomía de las mujeres. En línea con las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.


Te puede interesar:  Consumo investigará posibles irregularidades en la venta de entradas de Bad Bunny